La costumbre era que el hombre le pida la mano al padre de la novia. Una vez conversado el tema con el futuro suegro, el novio le pedía matrimonio a la novia. Hoy en día, lo novios suelen proponer matrimonio en privado. Muchas veces preparan una sorpresa, como una cena romántica o un viaje.
Por lo general, el matrimonio civil suele ser una celebración más íntima, comparada al matrimonio religioso. Este se puede llevar a cabo en la Municipalidad que los novios elijan, pero también es posible hacerlo en alguna casa; donde además se puede celebrar con una reunión. Es una ceremonia sencilla para la cual se necesita la presencia de dos testigos y un representante de la Municipalidad quien oficiará el matrimonio.
El protocolo del matrimonio religioso es una forma de mantener el orden en la ceremonia.
En la recepción de la boda los Novios tienen la opción de diseñar toda la celebración de la forma que siempre soñaron. Es muy común que los novios lleguen a la fiesta después de los invitados y que sean ellos los primeros en bailar en la pista de baile. Lo tradicional es bailar el vals, pero muchas parejas eligen alguna canción con la que se identifican. Una vez realizado el primer baile de la pareja se da inicio a la fiesta.
Si alguno de los papás ha fallecido, puede ser reemplazado en el matrimonio por otra persona cercana.
En el caso de ser separados, todo dependerá de la relación existente, pero en general hacen de padrinos en la ceremonia y fiesta.