banner-tendencias

Tendencias

Partes y recuerdos

PARA EL RECUERDO

  • Antes de escoger tu parte, debes diferenciar entre quienes invitarás únicamente a la ceremonia religiosa y quienes irán a la recepción. Ante esto, tienes 2 opciones: mandar a hacer 2 tipos de partes o bien incluir una tarjeta para quienes irán a la celebración.
  • Incluye una tarjeta para participar la ceremonia, una tarjeta de invitación a la fiesta, tarjetas para el shower o brunch si es que realizarás uno, y si puedes, es recomendable incluir una tarjeta con un pequeño plano, para que los invitados puedan llegar tranquila.
  • Es importante incorporar un número de teléfono o una dirección de correo electrónico a un costado del parte, colocar con confirmar asistencia. De todas maneras, es importante que a los que invitas a la fiesta, les preguntes cuando los veas. Así, la cifra final se determina lo más pronto posible y tienes la opción de reemplazar a quienes no puedan asistir.
  • Si el matrimonio será fuera de la ciudad o en algún centro de eventos de difícil acceso, debes adjuntar un mapa explicativo.

SOBRE LOS PARTES

  • Los debes mandar a hacer entre 4 a 3 meses antes del evento.
  • Si llegan 1 mes antes, cuentas con el tiempo suficiente para confirmar la asistencia y tener la opción de suplir los cupos o disminuir el número de invitados.
  • Cuando el parte va dirigido a una pareja casada, debes escribir el nombre del marido y luego el de la señora. Al escribir los partes de tus amigos solteros, debes informar si es con acompañante.

EL DISEÑO

  • La elección de formas, colores, texturas y letras que pueden tener los partes es muy amplia; desde los clásicos blanco y mantequilla, hasta los osados burdeos, amarillo o azul. En cuanto a papeles, los reciclados, vegetales cromáticos, de seda, opalina, texturados e hilados son los más vanguardistas. Además, existe la posibilidad de que la tarjeta de invitación sea al mismo tiempo el sobre.